Bioceres es una empresa argentina relacionada con el uso y la aplicación de la biotecnología en el sector agrícola. Abarca procesos de desarrollo, producción, y comercialización de cultivos, principalmente las semillas.
La empresa es considerada una de las compañías líder en América Latina gracias a las investigaciones y desarrollos que llevan a cabo, especialmente en lo que refiere a las innovaciones genéticas y su relación con las semillas. Federicco Trucco, cuyo padre, Victor Trucco, fue el primer presidente de la empresa, es actualmente el CEO de la empresa.
Bajo su nombre, Bioceres ha fundado diferentes compañías biotecnológicas y desarrollado la variedad genética de la soja llamada soja BH4.
Gracias a la importancia que le brindan a la ciencia a lo largo de su creación e historia, la empresa es destacada como una de las más importantes en lo que concierne a la producción agrícola, avances científicos dentro del sector agrícola, y el respectivo cuidado del medio ambiente.
Los inicios de Bioceres
Bioceres fue fundada en 2001 en Rosario, provincia de Santa Fé, y sus ventas son tanto nacionales como internacionales. El objetivo principal de la empresa es desarrollar y comercializar semillas para cultivos, así como tomar decisiones que permitan mejorar la vida humana y conservar el medioambiente..
Entre los logros de la empresa, se encuentra haber obtenido la aprobación para comercializar la soja BH4 en distintos países, tales como Brasil y China. Dicha variedad es especialmente resistente a la sequía.
Por otro lado, Bioceres ha obtenido resultados exitosos en las investigaciones relacionadas con la incorporación de la tecnología resistente a la sequía. En relación con su base científica, una de las iniciativas más importantes de la empresa es la incrementación de la tolerancia de condiciones de estrés ambientales en plantas agrícolas.
La biotecnología y la agricultura
La tecnología toma conocimientos biológicos y tecnológicos con el fin de mejorar la calidad de vida humana. La misma puede ser aplicada en diferentes campos, entre los cuales se encuentra la agricultura.
La biotecnología agrícola, la cual busca mejorar la agricultura y también es conocida como agritech, implica la manipulación de plantas, entre otros, para la obtención de diversos productos agrícolas.
La misma hace uso de diversas ciencias, tales como la ingeniería genética y el diagnóstico molecular, para diferentes propósitos, tales como mejorar la resistencia y consistencia de los cultivos.
En lo que respecta a Bioceres y el uso de la biotecnología, la empresa aplica la misma en sus investigaciones para así desarrollar nuevas variedades y por lo tanto poder responder a la demanda productora.
Los cultivos con tecnología HB4 son considerados uno de los logros más importantes tras lograr aumentar la tolerancia de la soja y el trigo a la salinidad y las sequías.
Cada vez más son las empresas, tanto en América Latina como en el resto del mundo, que buscan lograr relacionar conocimientos científicos y tecnológicos dentro del sector agrícola.
La aplicación de la tecnología, especialmente la biotecnología, permite la existencia de avances dentro del sector y por lo tanto posibilita hacer frente a diferentes problemáticas actuales, tales como el cambio climático y su efecto sobre la población humana, el medio ambiente, y la alimentación mundial.
Además de su base científica, Bioceres también es conocida por su fuerte compromiso con la mejora de la calidad de vida y la protección del medio ambiente.
Tanto Bioceres como otras empresas buscan desarrollar bases científicas sin dejar de lado el cuidado ambiental y la manera en las que las diversas condiciones climáticas y naturales afectan las investigaciones, y por lo tanto, el sector agrícola.
Entre sus objetivos, la empresa también busca reducir la huella de carbono relacionada con la actividad agrícola. La huella de carbono en la agricultura puede ser definida como los gases de efecto invernadero (GEI) que son provocados en la producción de alimentos.
Dichos gases contribuyen al calentamiento global. Gracias a su base científica y su compromiso con el medioambiente, Bioceres se posiciona como una de las empresas líderes en relación con otras compañías y mercados agrícolas de otras partes del mundo.
La compañía se dedica tanto a la comercialización de semillas de trigo, soja, y vicia, como al desarrollo de tecnología de cultivos, y el incentivo y la inclusión de diferentes ciencias, tales como la biología molecular.
En Argentina, Bioceres se destaca como una de las empresas más importantes. Con Federico Trucco como su CEO y como parte de la familia Trucco, la empresa continúa siendo caracterizada por su compromiso con la preservación del medio ambiente y el sector agrícola.
La empresa es una de las tantas que hace uso de la biotecnología para así desarrollar avances científicos y conectar conocimientos empresariales con conocimientos científicos, de investigaciones, y proyectos que demuestran la importancia de incluir la ciencia dentro del sector agrícola.